Memorias Día Antilavado 2022
Con gran entusiasmo, presentamos las Memorias del Evento de la Prevención del Lavado de Activos realizado el 1 de noviembre de 2022. Este evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio de Bogotá, reunió más de 450 asistentes y a expertos en la materia para discutir las últimas tendencias, desafíos y soluciones en la lucha contra el lavado de activos.
Durante el evento, se presentaron investigaciones y estudios actualizados sobre el lavado de activos y se discutieron las mejores prácticas para prevenirlo y detectarlo. Los participantes también tuvieron la oportunidad de conectarse con sus homólogos internacionales y compartir experiencias y perspectivas valiosas.
Las Memorias incluyen las presentaciones y paneles del evento. Esperamos que esta información sea útil para aquellos que trabajan en la lucha contra el lavado de activos y contribuya al esfuerzo global para erradicar este delito financiero.
Además, estas memorias servirán como una importante herramienta de referencia para aquellos interesados en el tema del lavado de activos, incluyendo académicos, profesionales del sector financiero, miembros del sector público y privado, y estudiantes.
En resumen, estas memorias son una valiosa fuente de información y un recurso esencial para aquellos que trabajan para combatir el lavado de activos y proteger la integridad del sistema financiero global.
Palabras de instalación
Andrés Idárraga
Secretario de Transparencia
Luís Eduardo Llinas Chica
Director de la UIAF
Candice Welsch
Representante Regional - Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Paneles de expertos
La libre competencia y el lavado de activos en un contexto de postpandemia
Primera parte: Felipe García, Socio en Robledo Abogados
Desafíos en la prevención del lavado de activos en la región
Alberto Lozano Vila, Director de Infolaft
Gonzalo Vila, Director de Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros, ACFCS, EE.UU.
El papel de las pequeñas y medianas empresas en la prevención del LA/FT.
Liliana García, Superintendente Delegada para Asuntos Económicos y Societarios en la Superintendencia de Sociedades.
Daniel Rodríguez, Presidente de la Comisión de Responsabilidad Empresarial y Anticorrupción de ICC Colombia y Socio de CMS Rodríguez Azuero.
Javier Gutiérrez, CEO de IQ + Integrity AML
Moderador: José María Balcázar, Director de Sostenibilidad, DD.HH. y Empresas en la Cámara de Comercio de Bogotá